Las comunicaciones con CIMERM se realizan por escrito.
Para resolver con la mayor claridad y efectividad posible las consultas que usted nos pueda plantear, así como para poder gestionar mejor su seguimiento, las comunicaciones con CIMERM se realizan principalmente por escrito y no por teléfono.
CIMERM ha habilitado este sistema para facilitar una mejor comprensión y entendimiento de la información solicitada sobre la TRM, de las contestaciones a las preguntas planteadas, y de las instrucciones precisas que podamos darle.
Qué debo hacer si deseo realizar el Diagnóstico Multisistema (DM) o recibir la Terapia Regenerativa Medular (TRM).
Los pacientes interesados en la realización del DM o en recibir la TRM deberán enviar cumplimentado a CIMERM, a través de esta página web, el formulario de solicitud.
En este formulario se han incluido unas preguntas muy básicas que le permitirán al equipo de CIMERM conocer de forma sucinta cada caso particular.
La solicitud será atendida y estudiada por nuestro equipo, que contactará con el paciente por correo electrónico en la dirección facilitada en el formulario de solicitud, para dar “acuse de recibo” de la misma. Esta dirección de correo electrónico es la que CIMERM utilizará en todas las comunicaciones que mantenga con el interesado.
Posteriormente, tras haber estudiado el contenido de su formulario de solicitud de consulta médica, el interesado recibirá un segundo correo electrónico. Si está correctamente formalizada la solicitud, se le darán al interesado instrucciones precisas para que remita documentación médica específica, por correo postal, a la sede de CIMERM en Valencia, como paso previo a ser citado.
No debe remitir documentación ni información médica por correo electrónico pues no será tenida en consideración.
Tras haber sido estudiada dicha información, si el paciente no cumple alguno de los requisitos establecidos, se le comunicará por escrito. En todo caso, el equipo médico de CIMERM es quien decide sobre la cita del paciente.
Si cumple los requisitos establecidos, se procederá a citar al paciente (fecha y hora) con tiempo de antelación suficiente, para la primera consulta médica solicitada.
Si tiene dudas, podemos ayudarle. Lo que usted se está preguntando en estos momentos ya lo se lo han preguntado otros pacientes antes que usted.